omo director musical a bordo del Apollo, LRH inevitablemente se ocupó de cada aspecto de la composición, la interpretación y los arreglos. Característica de su agudeza fue la solución que dio al eterno problema de la cancelación instrumental. Es decir, al trabajar con grandes bandas como las de “Apollo Stars” sucede que un instrumento tiende a “borrar" a otro independientemente del volumen. Aunque los profesionales han ideado varios remedios, Ronald fue, de hecho, el primero en analizar minuciosamente el problema y definir su solución. El siguiente artículo escrito en 1974, y que aparece aquí por primera vez, es ambas cosas, la delineación de Ronald y la respuesta a la cuestión del sonido proporcionado.

El problema de la separación de instrumentos de forma que puedan oírse por separado ha sido por largo tiempo un problema a resolver tanto en las bandas como en las grabaciones.

Un estudio del tema ha aportado ciertas leyes naturales aparentemente no conocidas antes.

Se viene sabiendo pero sólo como teoría sin aplicación, que dos cañones disparados uno contra otro en el mismo instante podrían cancelar mutuamente sus ondas sonoras y dar como resultado el silencio. Dudo que algún científico haya intentado esto alguna vez.

Sin embargo, la verdad es que las ondas sonoras pueden cancelar las ondas sonoras. Y este es el hecho básico detrás del sonido proporcionado.

Las leyes son:

  El VOLUMEN de sonido, contrariamente a como creen algunos intérpretes de rock e ingenieros de grabación NO es el factor que controla la separación de los instrumentos. Puedes subir el volumen de un instrumento y bajar el de otro y todavía tener cancelación de ondas sonoras.

  TIMBRE (calidad del tono) y ALTURA (vibraciones por segundo en la nota) son los puntos principales a usarse en la separación de instrumentos.

  Los instrumentos de timbre y altura similar cancelan uno a otro sus ondas de sonido o uno cancela al otro.

  No importa el volumen con el que se toque un instrumento pues puede todavía tener problemas en oírse debido a que otro lo cancele.

  La separación se hace por medio de:

  El volumen aparente de un instrumento puede cambiarse separándolo, por su timbre o altura, de otros instrumentos.

  Los instrumentos que se desafinan pueden destruir el sonido proporcionado ya establecido.

Estas leyes aplicadas con fuerza y con plena comprensión producirán, con experiencia, claridad en la separación de instrumentos nunca antes oída en un grupo musical.

La voz, con vistas a este caso, se considera un instrumento. La tensión en la voz ocurre normalmente cuando existen errores en un sonido proporcionado o errores al ajustar y elegir el micrófono de forma apropiada.

“Barrido” (borrado) es la expresión utilizada para indicar la idea de cancelación del sonido o la falta de separación. “Los saxos se barrieron uno al otro”. “El tambor barría a la guitarra”.

Los controles de bajo y alto (treble) son de utilidad para establecer sonido proporcionado.

Los cambios de micrófono son el mejor método de cambiar el timbre en la grabación

Los micrófonos de un instrumento emborronados por instrumentos cercanos también pueden estropear el sonido proporcionado puesto que se cambia el timbre.

La grabación directa con atención exclusiva al medidor del volumen y sin atender al sonido proporcionado (como en las pistas múltiples) puede producir barridos en la mezcla final. Por lo tanto el sonido proporcionado es vital de establecer antes de la grabación. (“Mezclar” significa poner varias pistas en las dos pistas estéreo del producto final. Se realiza a través de una mesa de mezclas.)

El sonido proporcionado es obligado si uno quiere ser oído y si cada uno de los instrumentos de la banda tienen que escucharse.




L. Ronald Hubbard Site | L. Ronald Hubbard: El Fundador de Scientology | L. Ronald Hubbard: El Filántropo - El camino hacia la autoestima | L. Ronald Hubbard, El Filántropo - La Educación | L. Ronald Hubbard, Dianetics Letters | L. Ronald Hubbard, Literary Correspondence | L. Ronald Hubbard, Un Perfil | Tributos y Reconocimientos para L. Ronald Hubbard | L. Ronald Hubbard, Poet/Lyricist | L. Ronald Hubbard, El aventurero y explorador: Hazañas audaces y regiones desconocidas | Scientology Site | Dianeticá Site


© 1996-2005 Iglesia de Scientology Internacional. Todos los derechos reservados.

Para información sobre marcas registradas